Carta de l'Associació d'Idees M als periòdics

La proliferació de tallers d'artistes al POBLENOU s'ha donat de forma natural a Barcelona com a totes les ciutats importants d' Europa afeixint a la ciutat una nova riquesa cultural. L'especulació del sòl, enfonsa i derrueix no tan sols les fàbriques sino també als artistes que si allotgen; impossible sobreviure a Barcelona, pels preus dels lloguers, impossible pels artistes accedir a tallers, locals, naus industrials.

» Read More

Categoría: Documentos     

El ayuntamiento aprueba el plan final de reforma del antiguo recinto fabril.
El conjunto original será conservado y dos naves tendrán usos culturales.

El Periodico


» Read More

Categoría: Medios de comunicación     
Ha muerto Huertas Claveria, decano de los periodistas catalanes. Estuvo el primero a interesarse del destino de La Escocesa pasando a visitar nuestros talleres y hablar con nosotros de arte, progreso, urbanismo e identitad.
Aquí el articulo realizado por Josep Maria Huertas Claveria sobre La Escocesa.

Otros enlaces:

- El periodismo de los valores
- La Vanguardia
- El Periodico
Categoría: General     
BARCELONA. Xavier Trias, presidente del grupo municipal de CiU, propone que La Escocesa sea propiedad del Ayuntamiento, para convertirla en la primera factoría cultural de la ciudad. Actualmente, la antigua fábrica, situada en el barrio del Poblenou, es un recinto en mudanzas, donde muchos vecinos se han ido y los espacios de creación tienen fecha de caducidad. CiU exige al Ayuntamiento que no se pierda una oportunidad como la de Can Ricart y pide hacer La Escocesa compatible con la transformación actual del barrio.

La vanguardia
Categoría: Medios de comunicación     
Cápsula Orwell es un proyecto multimedia de recuperación de la memoria histórica sobre el vínculo que une a George Orwell con Cataluña, así como de reflexión sobre la vigencia de sus ideas antitotalitarias en el contexto actual.

Cápsula Orwell se compone de dos ejes:
- Un portal de internet (capsulaorwell.org)
- Una proyección multimedia pública a realizarse el 23 de abril de 2007, día de Sant Jordi, en la Plaza de George Orwell (Barcelona).

El componente offline es una suerte de exposición para dar visibilidad al proyecto de archivo digital, pero también se sostiene por sí mismo como evento que revaloriza un espacio público, vinculándolo a una figura histórica importante para Cataluña y simultáneamente llamando a la reflexión sobre la vigencia política. Esta proyección incluiría entre otros elementos una serie de trabajos multimedia que tratan e interpretan las ideas sobre libertad y control social de Orwell en formato libre (fotografía, flash y cualquier otro formato de creación digital). Estos trabajos serán seleccionados mediante una convocatoria abierta para autores noveles que se lanzará desde centros culturales e instituciones afines de Barcelona, quedando abierta también para recoger trabajos a nivel internacional, manteniendo siempre el criterio de autor novel.

La fantasía orwelliana es terrible porque es un mundo posible. Cápsula Orwell nace como un mensaje al mismo escritor y parte de la pregunta "¿qué pensaría Orwell de este panorama si estuviera vivo?", mensaje retórico y excusa para reflexionar, sobre todo para subrayar que debemos estar en guardia, tanto individual como colectivamente, para seguir siendo libres.

Convocatoria


Categoría: General